We seek to explore global creativity to realize a contemporary pavilion, one with global appeal, and not one of any particular culture or geography
CONECTANDO MENTES, CREANDO EL FUTURO
El Taller Mundial de Bambú es un evento organizado por la Organización Mundial del Bambú (WBO), con el objetivo de revelar el uso y aplicación tradicional del bambú en un lugar o región particular del mundo, y al mismo tiempo investigar el conocimiento científico, técnico e innovador global disponible en ese lugar en particular.
Esta vez, Punta Brava, Izabal, Guatemala será la sede de este megaevento del 25 al 29 de octubre de 2023.
México
2017
Perú
2018
India
2019
Vietnam
2022
Este es el quinto taller de la serie; el primero se llevó a cabo en México en 2017, el segundo en Perú en 2018, el tercero en India en 2019 y el cuarto en Vietnam. El evento de cuatro días en Punta Brava, Izabal, Guatemala, contará con conferencias, capacitación práctica, exposiciones y espectáculos culturales. Se espera que participantes de todo el mundo se unan al taller.
Será una exhibición ideal para mostrar el potencial de Guatemala en términos de bambú, tanto por las cualidades de su territorio, microclimas, cultura y ubicación geográfica, como por las grandes oportunidades de desarrollo, ambientales y relacionadas con el clima que una industria del bambú creará en Centroamérica.
Guatemala, y Centroamérica en general, están experimentando una transformación emocionante con respecto al bambú. Si bien algunas especies de bambú han sido nativas de Guatemala durante milenios, en las últimas cinco décadas ha habido una diseminación de plantaciones comerciales de bambú y un aumento del conocimiento e interés por diferentes especies y sus usos.
Recientemente, ha habido un fuerte interés renovado en Guatemala por parte de todo tipo de sectores, como el desarrollo de una Asociación Nacional de Bambú (Anabambu), el interés del gobierno en facilitar su comercialización y la creciente actividad del sector privado que detecta interesantes oportunidades de mercado para productos de bambú en los mercados locales e internacionales.
La relevancia de este taller permitirá a los participantes visualizar las formas en que el bambú puede ser una herramienta global para un futuro mejor.